Denominación de
Origen Café de Colombia
Es un tipo de protección, distintivo dentro del ámbito de propiedad industrial basado en la indicación de procedencia, aplicado a un producto agrícola y/o alimenticio, como lo es el Café de Colombia y donde su nombre geográfico específico permite identificar que provienen de dicho origen y cuya calidad está directamente vinculada con ese origen.
La DO permite distinguir y proteger el Café de Colombia de otros productos similares que se producen en otras regiones del mundo. Las características que diferencian al café colombiano son atribuibles a factores como el suelo, la altura en que se cultiva y al proceso de beneficio con un alto componente manual que realizan los productores.
Denominación de Origen (DO):
Reconocida por los países de la
Comunidad Andina de Naciones (CAN)
Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia.

Denominación de Origen
Café de Colombia

Resolución No 4819 del 4 de marzo del 2005 de la Superintendencia de Industria y Comercio –SIC- Por la cual Declara la Protección de la Denominación de Origen Café de Colombia.

Resolución No 41083 de 6 de agosto de 2010 de la Superintendencia de Industria y Comercio –SIC- Por la cual se decide una solicitud de Delegación para autorizar el uso de la Denominación de Origen Café de Colombia.
Marco normativo
